CNLV – Quiahuiztlán – Villa Rica

Ruta por la Historia Viva de Veracruz: Letras, Raíces y Orígenes

El amanecer marca el inicio de una travesía hacia las raíces más profundas de nuestra identidad. Este no es un viaje cualquiera; es una caminata por los vestigios que presencian el encuentro de dos mundos y el nacimiento de uno nuevo. Nuestro primer destino es el Centro Nacional de las Letras Veracruzanas (CNLV), un espacio que honra la palabra como puente entre culturas.

Al entrar, nos recibe una atmósfera de reflexión. En sus salas se respira la herencia literaria de Veracruz. Este centro tiene un alto valor cultural: custodia el pensamiento veracruzano y lo proyecta al país. Socialmente, es un foro de expresión y encuentro. Económicamente, impulsa actividades que fortalecen la vida intelectual de la región.

Con la mente despierta, emprendemos camino hacia un lugar más antiguo y sagrado: Quiahuiztlán, ciudad totonaca construida frente al mar. Sus templos y tumbas rodeadas por la vegetación nos hacen guardar silencio. Aquí, el pasado no se lee: se pisa, se respira. Culturalmente, es una joya del México prehispánico; socialmente, es una herida y una raíz; económicamente, es fuente de turismo consciente.

Finalmente, llegamos a la Villa Rica, la ensenada donde Hernán Cortés fundó el primer asentamiento europeo. Frente a esas aguas, uno comprende la magnitud de aquel momento histórico. La Villa Rica representa el inicio del mestizaje. Culturalmente, es el comienzo de una nueva era. Socialmente, es testimonio de encuentros y rupturas. Económicamente, marca el nacimiento del primer puerto comercial formal en América continental.

Este viaje por el CNLV, Quiahuiztlán y Villa Rica es una trilogía poderosa: la palabra, el pasado indígena y el origen colonial. Tres etapas, un mismo hilo: la construcción de lo que hoy llamamos México.


📜 ¡Una Ruta por la Historia Viva de Veracruz!

Recorre los lugares donde la historia dejó cicatrices y memorias. Aprende, contempla y conéctate con tu identidad.

Itinerario Sugerido:

  • 7:00 AM: Salida desde punto de encuentro.
  • 9:00 AM – 10:00 AM: Visita al CNLV en Veracruz.
  • 11:30 AM – 1:00 PM: Traslado y recorrido guiado en la zona arqueológica de Quiahuiztlán.
  • 1:30 PM – 2:30 PM: Almuerzo en restaurante local (no incluido).
  • 3:00 PM – 4:00 PM: Visita a la zona histórica de Villa Rica.
  • 4:30 PM: Regreso al punto de encuentro.

¿Qué Incluye?

  • 🚌 Transporte turístico de ida y vuelta.
  • 👨‍✈️ Coordinador de grupo.
  • 🎟️ Entradas y guías locales en las zonas visitadas.
  • 🛡️ Seguro de viajero.

No Incluye:

  • 🍔 Alimentos y bebidas.
  • 🛍️ Gastos personales.

Número de Personas:

  • El viaje se organiza para grupos de mínimo 19 personas.
  • Perfecto para estudiantes de historia, literatura, turismo o cualquier amante del pasado.

Precio por Persona:

  • Te proporcionaremos una cotización detallada según el número de asistentes. ¡Contáctanos y te damos todos los detalles!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *